viernes, 24 de junio de 2011

MTV



--------------------------------------------

Historia

  • MTV – Music Television. 
  • Cadena estadounidense de televisión por cable. 
  • Establecida en 1981 por Warner Satellite Entertainment. 
  • Desde 1985 forma parte de Viacom. 
  • Música, Reality shows, Series. 
  • Se ha expandido internacionalmente: 
  • MTV UK y USA, MTV Europa, MTV Brasil, MTV Japón, MTV China, MTV Asia, MTV 

--------------------------------------------

Estrategia de la Marca
Sexo:
  • Masculino 
Edad:
  • 16 - 18 
Características:
  • “Excéntrico, rebelde, irónico” 
  • Extravagante 
  • NSE: B 
  • Rutina: escuchar música, zapping, ver series.

--------------------------------------------

Mantra de la Marca
“Irónico e Irreverente”

--------------------------------------------



--------------------------------------------







--------------------------------------------


Segmentación

Demografía:
  • Edad: de 15 a 35. 
  • Hombres y Mujeres. 
  • NSE B
Geografía:
  • Latinoamérica, Asia, Europa y Norteamérica.

Psicografía:
  • Personas que estudian y trabajan. 
  • Rebeldes e incomprendidos. 
  • Gustan del sarcasmo, ironía y las bromas.

--------------------------------------------


LOGO


Series Recordadas e irreverentes y otros Relacionados

Beavis and Butthead


Rocko's Modern Life



Ren y Stimpy-Opening



South Park



Heavy Metal: The Movie



Aeon Flux


The Maxx


Grafica











Principal competidor

  • Fuse TV, fundada en 1984, pertenecía inicialmente a una cadena canadiense.
  • Actualmente, pertenece a Rainbow Media, fundada por Josh Sapan en 1980. 
  • Empresa cuya marca esta asociado exclusivamente con la música. 
Productos:
  • Much Music 
  • Fuse TV



miércoles, 25 de mayo de 2011

CO-Branding Danone Kellog's


Grupo Danone (Groupe Danone SA en francés o Dannon en los Estados Unidos) es una multinacional de productos alimenticios que tiene su sede en París, Francia. Está especializada en productos lácteos, en especial en su famoso yogur.



En el pasado Danone fabricó productos para otras marcas, aproximadamente en 1995 Danone dejó de fabricar para toda marca ajena a ella misma. En 2008 y 2009 Danone ha reflejado este hecho de forma notoria en su publicidad. Paradójicamente, dentro de este contexto, Danone, pese a anunciar que no fabrica para otras marcas, sí deja que una tercera marca fabrique para ella: se trata de Goshua, que se radicó en las antiguas instalaciones de Danone en Navarra al año siguiente de su abandono.

Entre los diferentes tipos de Yogur, el tipo Griego ultimamente esta bastante demandado en la actualidad. Danone tambien tiene un yogur de este tipo y este ha sido altamente calificado por la calidad en el sabor y textura logrados.







Kellogg Company (llamada simplemente Kellogg o Kellogg's) es una compañía multinacional agroalimentaria estadounidense. Elabora principalmente alimentos para el desayuno, cereales y galletas. Tiene su sede central en Battle Creek, Míchigan, Estados Unidos. Kellogg's® fue fundada en 1906 por Will Keith Kellogg quien se basó en la alimentación de los Adventistas del Séptimo Día, religión que él mismo practicaba. El resultado fue tan bueno que los pedidos no se hicieron esperar, y poco tiempo después se dispararon en número. Hoy, es la compañía líder junto a Nestlé en el sector de cereales para el desayuno a nivel mundial.

Entre los principales cereales de Kellogg's se encuentra la linea All-Bran, conocidos por su alto contenido en fibra que ayuda a estabilizar y regularizar el sistema digestivo aportando positivamente a la salud del consumidor.





Usando estos dos productos pasamos a crear un nuevo producto basado en los ya conocidos empaques yogurt-ceareal como Bati-Mix





DANONE  -  NESTLE

Danone actualmente posee una linea de postres lacteos, entre ellos destaca el "arroz con leche" y el "La copa".
 


 



El cobranding se haría con Nestle, ya que esta marca posee un producto y línea que destaca en su portafolio: Leche condensada y su linea de chocolates. Esto crearía una mejor percepción del sabor que tiene los postres lácteos de Danone.



 

martes, 24 de mayo de 2011

COOBRANDING: DANNON (DANONE) Y HERSHEY´S

MARCAS PARTICIPANTES DEL COOBRANDING




PRODUCTO:







A través del Co-Branding, las marcas Dannon (Danone) y Hershey’s se unen para lanzar un nuevo producto que consiste en un yogurt que tiene como complemento pequeñas chispas de chocolate marca Hershey’s. Por un lado, tenemos a la marca dannon (danone) uno de los líderes a nivel mundial en el mercado de lácteos y por otro lado se tiene a Hershey’s considerada la compañía de chocolates más grandes de Estados Unidos.
Este trabajo en conjunto es considerado una estrategia de co-branding a nivel de producto ya que se trata de un acuerdo de las dos marcas ya posicionadas como líderes en su respectivo mercado para poder lanzar un nuevo producto en donde participan ambas marcas, este trabajo en conjunto beneficia a ambas marcas ya que al aprovechar la especialización de cada una en sus rubros se presenta al mercado un producto innovador que refuerza aún más la imagen de ambas marcas,  permite una mayor exposición de las marcas a nuevos segmentos de consumidores y se da la oportunidad de generar más valor para ambas empresas y la vez más ventas porque se trata de un nuevo producto.

miércoles, 18 de mayo de 2011

HERMES


Hermes, es una marca francesa de ropa exclusiva y elegante y esto se puede ver reflejado en los precios que maneja la marca. Sin embargo, lo interesante de Hermes es que se ha encargado de construir puntos de diferencia en su marca que respaldan el valor percibido por su público. Para poder entender un poco más el posicionamiento competitivo de esta marca presentaremos una breve reseña de su historia:


Hermès


Es una marca francesa especializada en accesorios de cuero y perfumes de lujo. Sus productos estan disponibles exclusivamente en las auténticas boutiques de Hermès alrededor del mundo y a través de Internet. 

Fundador de Hermes: Thierry Hermès.
Fundada en 1837: al comienzo era una tienda de sillas de montar.
A partir del siglo XX, la compañía incursionó en la industria de la moda.
Refleja sutilmente las tendencias del pasado de la marca con sus diseños actuales. Esto se ve en las diversas pasarelas de moda donde predominan los acabados en cuero y traen a memoria sus inicios como una tienda de sillas de montar.



Clientes como Nicole Kidman, Julianne Moore, Elle McPherson, Elizabeth Hurley y Madonna demuestran que la marca es accesible a un público selecto debido a los altos precios que maneja.


Estrategia de la Marca

De esta manera, podemos observar que a traves de su historia Hermes se ha encargado de desarrollar un Valor Capital de Marca construyendo la marca en base a cuatro pasos, los cuales se distinguen en primer lugar trabajando la identidad de la marca, es decir, ¿Quién es la marca? En este caso, para el público objetivo de Hermes la marca puede tener la siguiente identidad:

  • Sexo: masculino
  • Edad: 35 
  • Características: aristócrata, intelectual, aventurero, persona elegante que gusta de los lujos y posee buen gusto 
  • NSE: A 
  • Rutina: Equitacion, paseo en yate, pasear en bugatti, jugar bridge y poker. 
Ademas, otro de los pasos para la construcción de marca, viene a ser el signifcado que posee la marca para su publico objetivo (¿Que eres tu?), en este caso la respuesta a esta pregunta vendría aser el posicionamiento de Hermes, el cual es:

El especialista en diseños trabajados en materia prima. 

El adecuado desarrollo de estos pasos (identidad y significado) nos llevaran a los ultimos pasos que siguen para construir la marca: la generación de respuestas accesibles y positivas y al nacimiento de una lealtad activa.

El posicionamiento competitivo de Hermes, en realidad, viene a ser una extensión del mantra de su marca. El mantra viene a ser la esencia de la marca,es decir, su "alma y corazon" se puede resumir en dos o tres palabras a través del desarrollo de un mapa mental y el diseño del cuadro que mostramos a continuación:

“Intelectualidad y Divinidad”


Diseño de Marca


Mapa Mental





Además se ha distinguido este mantra de marca a través de la publicidad que Hermes viene desarrollando, en el cual se reflejan valores intangibles como la divinidad (concepto que va relacionado con la moda, basicamente el termino "fashion") , la elegancia, el misticismo que propone la marca al comunicar en sus mensajes publicitarios la sensacion de vivir un cuento con Hermes y la intelectualidad que basicamente se refleja en las caracteristicas de su identidad (estatus, aristocracia y el lujo).







Competencia

El posicionamiento que ha desarrollado Hermes (especialista en diseños hechos en base a materia prima), actualmente compite sobre marcas que manejan el mismo rango de precios y una oferta similar. Sin embargo, es importante destacar que la competencia directa de Hermes viene a ser Louis Vuitton, ya que maneja la misma oferta que Hermes, destacando en esta las carteras de cuero que vienen a ser su especialidad.

Fracasos de Marca

Hemos desarrollado el análisis de algunas marcas que han fracasado, en estos fracasos se pueden distinguir variables que han sido mal trabajadas dentro de la estrategia de marca, las cuales basicamente se relacionan por presentar un mal desarrollo de los puntos de diferencia que osaron trabajar algunas de estas.


D'onofrio


D'Onofrio había anunciado que este viernes y este sábado todos sus helados iban a costar un sol. La promoción, inteligentemente, había usado Internet para circular esta promoción. Alrededor de las 10 de la mañana no había heladeros y, si los encontrabas, se negaban a vender los helados a un sol o te obligaban a comprarlos de a dos. Indecopi anunció que si se comprueba que D'Onofrio había incurrido en publicidad engañosa terminarían pagando una multa de casi dos millones y medio de soles.


Nintendo




Virtual Boy es el mayor fracaso de la historia de Nintendo. El primer punto de fracaso era que la máquina era portable pero no portátil, y para jugar en casa pero no en la tele. Salió en 1995 en Japón y Estados Unidos y apenas se consiguieron vender 800.000 unidades, lo que sirvió para abortar el lanzamiento europeo.



BIC


El perfume BIC lanzado en 1989 resultó ser el mayor fracaso de esta marca. BIC es conocida principalmente por sus lapiceros, sin embargo, con el tiempo ha ido extendiendo su marca lanzando productos como: máquinas de afeitar, encendedores, calzones desechables, etc. De esta manera, se ha posicionado como una marca dedicada a la producción de productos desechables a bajo costo. Este error se reflejó notablemente en las ventas, ya que BIC vendió 5.6 millones de dólares y su inversión fue de 11 millones.


Sony



Sony patentó el formato de Mini Disc en el año 1990, se anuncio en 1991 y se comenzó a comercializar en 1992. El “mini disc” tiene una forma similar a la de un disquete, con un tamaño de 6.8 x 7.2 x 0.5 centímetros; el disco va protegido por una carcasa de plástico y contaba con su propio reproductor. El Mini Disc no pudo resistir durante mucho más tiempo en el mercado debido al avasallante paso del sistema digital, el cual no requería de un dispositivo de almacenamiento adicional al del propio grabador, reproductores MP3-MP4.



Pepsi Edge



A raíz del concepto de gaseosas con menos calorías, PepsiCo ha reconocido que su marca “Pepsi Edge” fracasó. Pepsi había sacado esa bebida confiando en seducir a ese 60% de consumidores que pasan de la Pepsi normal a la diet para ahorrar un poco de calorías, pero a quienes no les gusta el sabor de la bebida dietética. Su rival Coca-Cola sigue sosteniendo el producto Coca Cola Zero en el mercado, endulzada con Splenda.